ACTORES PRINCIPALES
EN NAVOLATO
El ordenamiento ecológico es un instrumento de polÃtica ambiental muy importante, cuyo objetivo es regular e inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente, la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos.
Decretar el POELMN fue posible gracias a la coordinación que, el H. ayuntamiento, estableció con los sectores productivos, los grupos principales y las instancias de gobierno estatal y federal, para que el proceso de planeación fuera integrador, adaptativo, participativo, sistemático y transparente, mediante la operación del comité del Programa de Ordenamiento Ecológico.
En el municipio de Navolato se localiza la provincia Llanura Costera Del PacÃfico, que se extiende por toda la franja costera y abarca la subprovincia Llanura Costera y Delta de Sonora y Sinaloa, se ubica en el noroeste de la entidad. Sus rasgos distintivos son la asociación de topoformas de llanuras con ciénegas, zonas salinas, dunas, playas y barras de arena; los relieves localizados en el extremo noroeste le dan un toque distintivo a esta subprovincia.
Agricultura y grupos de suelo
En las últimas décadas, la intensidad en el desarrollo agropecuario del paÃs determinó que los suelos más fértiles y profundos, con buena estructura y alto contenido de nutrimentos y materia orgánica tuvieran mayor demanda. Entre la mitad de los años 70 y finales de la primera década del siglo XXI, el porcentaje de Luvisoles, Vertisoles y Phaeozems dedicados a las actividades agropecuarias pasó de 35.8% (24.1% dedicado a la agricultura y 11.7% en pastizales para la ganaderÃa) a 44.4% (29.6% en agricultura y 14.8% en pastizales). (INEGI, SEMARNAT; 2012).
Vegetación
En el municipio de Navolato se distribuyen ocho tipos de vegetación, siendo éstas en orden de importancia por su cobertura: Vegetación Acuática y Subacuática: a).- Manglar, b).- Tular; Vegetación halófila, Vegetación de dunas costeras, Bosque espinoso, Bosque Tropical Caducifolio, Matorral xerófilo y Bosque de GalerÃa.
Las intensas actividades productivas agrÃcolas, ganaderas y acuÃcolas han deteriorado gravemente la constitución de los diferentes tipos de vegetación de los que actualmente se observan solo una serie de parches inconexos entre una parcela y otra, en ambos márgenes del rÃo Culiacán y de manera aislada en la Sierra del Tigre. Con excepción de la zona próxima al mar, donde el manglar, la vegetación de las dunas y algo de bosque espinoso muestran una amplia distribución, el resto de las comunidades ha sido afectado en más del 80% de su constitución.